Escuelas de Liderazgo
Resumen del Proyecto
Las mujeres gitanas jóvenes se enfrentan día a día a la exclusión social, viéndose imposibilitadas para lograr su inclusión plena, especialmente en muchos lugares de Europa. Romper estas barreras requiere de una capacitación específica en liderazgo, empoderamiento, y autoconfianza, pero actualmente no existen escuelas para ello.
Por ello, este proyecto propone un innovador sistema de formación virtual de formadoras gitanas que genere una red para atender las demandas de cualquier mujer gitana en Europa. Durante los 24 meses de duración del proyecto estamos realizando una amplia serie de actividades que se distribuyen en 4 fases, incluyendo actividades de gestión (reuniones de coordinación, acciones de seguimiento, sesiones de formación y selección de participantes…), actividades de ejecución (sesiones de trabajo, pruebas piloto, movilidades, reuniones de trabajo online…), actividades de promoción (con eventos multiplicadores, actividades de difusión, campañas en redes sociales, etc.).
El proyecto está creando las ESCUELAS DE LIDERAZGO para generar una red de formadoras gitanas por toda Europa que atiendan las necesidades de inclusión y liderazgo de cualquier joven gitana europea a través de una formación personalizada, tutorizada, y presencial.
Metodología
Este es un proyecto innovador que apuesta por la promoción del liderazgo y empoderamiento de las mujeres gitanas jóvenes como mecanismo para lograr su inclusión. Somos nosotras quienes debemos ser las protagonistas de nuestra propia construcción como sujetos históricos capaces de derruir las barreras a las que el estado, la sociedad, y el entorno nos someten.
La metodología para lograrlo se basa en la creación de redes europeas de mujeres gitanas que trabajan a través de su capacitación como formadoras juveniles, generando un proceso de inclusión social y laboral mientras se forman para ayudar a las jóvenes gitanas gracias su participación activa y su emprendimiento social. Esta metodología resulta única e innovadora al transformar la manera de trabajar, organizar, y estructurar las entidades de mujeres gitanas, orientando su actuación hacia el ámbito europeo, generando un sistema de trabajo en red que permite ofrecer rápidamente soluciones de capacitación, liderazgo, y empoderamiento a mujeres que lo necesitan sin importar la región en la que se encuentran y si existen o no entidades activas en esa zona, con una formación personalizada y adaptada a su contexto específico.
Socios del Proyecto
Resultados
Los principales resultados generados en este proyecto nos permiten implementar un sistema que promueve la inclusión de cualquier mujer gitana de Europa en situación de exclusión a través de la constitución de la red de mujeres gitanas formadoras que ayudan a cualquier joven beneficiaria que lo solicite. Los resultados específicos son.
1.- LAS ESCUELAS DE LIDERAZGO, una estructura estable de formación virtual-presencial para capacitar a mujeres jóvenes gitanas en formadoras en liderazgo y empoderamiento de otras jóvenes gitanas, a la vez que desarrollan sus competencias y potencian su inclusión laboral, social, y personal, que incluyen el MANUAL PARA LA ESCUELA DE LIDERAZGO, el CURSO DE FORMACIÓN EN LIDERAZGO, y las MOVILIDADES de corta duración realizadas por las jóvenes gitanas para convertirse en formadoras.
Realizamos PRUEBAS PILOTO de los resultados generados, en parte mediante unas Movilidades de jóvenes gitanas que se formaron para ser las primeras Formadoras de Liderazgo en Europa.
2.- GENERAR UNA RED DE FORMADORAS por toda Europa, que mediante formación específica facilita que las jóvenes gitanas logren su inclusión y descubran una red de apoyo y amistad. Esta red incluye tres resultados: los RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS, el MAPA DE FORMADORAS GITANAS para buscar formadoras por toda Europa, y la HERRAMIENTA PARA SOLICITAR UN CURSO.
Consulta el MAPA DE FORMADORAS:
sefo-123@hotmail.com
guruvigo@hotmail.com
mariajose.mercader@ayto-cartagena.es
mdelcarmen.fernandez@ayto-cartagena.es
luisa.fernandez@gmail.com
paulasalva2001@gmail.com
cristinacjj@gmail.com
laurakell2001@gmail.com
evahernandezviudes@gmail.com
belisagarcia@gmail.com
negri.solea@yahoo.es
oana.drbnt@gmail.com
agimenez@fis.uji.es
m.vargasaurora@gmail.com
saraolvera79@gmail.com
blancadelrey@gmail.com
fatma.azemovska@gmail.com
viktorijamihajlovska@hotmail.com
ferzije.asanoska@hotmail.com
gzimekomina@hotmail.com
lemanramanoska@outlook.com
dzulijana.kerimova@icloud.com
medinovfirdes@gmail.com
dzelovskaganimen@gmail.com
asrcccigana@hotmail.com
asrcccigana@hotmail.com
evaromao@gmail.com
natalia.serrana@hotmail.com
mariamaiagil@gmail.com
marianagilmariana2005@gmail.com
associacaoletrasnomadascigana@gmail.com
guiomarsousa81@gmail.com
luanamirandamaia@gmail.com
ninamaia33@hotmail.com
mariakn.onofre@gmail.com
goncaloferrandiz@gmail.com
veronicalourenco2003@gmail.com
vanialourenco1998@hotmail.com
teresa.vieira@acm.gov.pt
saskait@yahoo.it
pkelisabet@gmail.com
gesusjhs@hotmail.it
sorina.sein@gmail.com
carmen.gheorghe@e-romnja.ro
roxana.oprea@e-romnja.ro
florinanaitona@gmail.com
andrea.chiriac@e-romnja.ro
natalia.calderaru@e-romnja.ro
anca.nica@e-romnja.ro
lizucadina32@gmail.com
djurdevdan011@gmail.com
romskazajednicasrbije@gmail.com
argentinag2012@gmail.com
romnjisrbija@gmail.com
emaiokanenas@gmail.com
sandramamba17@gmail.com
olena@fundacjawstronedialogu.pl
joanna@fundacjawstronedialogu.pl
milemirabel@gmail.com
Si no estás cerca de ninguna Formadora, SOLICITA un curso,
o si has encontrado alguna en tu país, CONTACTA con ella en el siguiente formulario:
Visita nuestros RECURSOS FORMATIVOS ABIERTOS en YouTube:
3.- MATERIALES DE DIFUSIÓN para sensibilizar a la sociedad acerca de la situación de la mujer joven gitana, incluyendo una CAMPAÑA DE DIFUSIÓN en redes sociales y VIDEOS PROMOCIONALES Y MATERIALES DE DIFUSIÓN.
Descubre nuestros murales de personalidades Gitanas:
Infografías Sobre la realidad de la mujer gitana en Europa
Visita las REDES SOCIALES de las entidades del proyecto:
Reuniones Transnacionales
M1: Sábado 19 de Noviembre del 2022 (Madrid)
Iniciamos el proyecto Erasmus+ «Escuelas de liderazgo y feminismo romaní en Europa». En esta reunión compartimos experiencias sobre la realidad de las mujeres gitanas en Europa.
M2: Viernes 7 de Abril del 2023 (Berlin)
Esta fue la segunda Reunión Transnacional del proyecto, el encuentro en Berlín, de Escuela de Feminismo Romaní. Mujeres gitanas y responsabilidad colectiva.
M3: Viernes 22 de Marzo de 2024 (Bucarest)
El viernes 22 de Marzo nos reunimos en Bucarest con nuestras primas de E-Romnja para el proyecto ROMA FEMINISM AND LEADERSHIP SCHOOLS IN EUROPE, donde debatimos sobre la responsabilidad colectiva.
M4: Miércoles 8 de Mayo de 2024 (Roma)
El pasado 8 de Mayo nos reunimos en Roma con nuestras primas de Rowni para continuar trabajando en el Proyecto Erasmus+ 2022: ROMA FEMINISM AND LEADERSHIP SCHOOLS IN EUROPE, donde construimos redes Europeas para fortalecer el movimiento feminista gitano.
Eventos Multiplicadores
Realizamos 6 Eventos Multiplicadores en los países socios del Proyecto:
Nos reunimos con nuestras primas de las diferentes entidades socias para trabajar en la coordinación del Proyecto Erasmus+ 2022: ROMA FEMINISM AND LEADERSHIP SCHOOLS IN EUROPE, donde construimos redes Europeas para fortalecer el movimiento feminista gitano.
Los Eventos se realizaron en Cartagena (España), el 30 de Septiembre de 2024; en Roma (Italia) el 8 de Mayo de 2024; en (Rumanía), el 31 de Enero de 2025; en Varsovia (Polonia); en Skopje (Macedonia); y en Figueira da Foz (Portugal).
























